Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
HITOS PROFESIONALES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Estuardo Anaya es un abogado con más de 25 años de trayectoria en el campo medioambiental, regulatorio y administrativo, reconocido por su asesoría estratégica en proyectos de alto impacto para el sector privado. Ha acompañado a empresas nacionales e internacionales en fusiones, adquisiciones, desarrollo inmobiliario, financiamiento de infraestructura y cumplimiento regulatorio, con un enfoque integral que combina conocimiento técnico, visión de negocio y sensibilidad social. Su práctica incluye la atención de litigios administrativos complejos, así como consultoría especializada en normatividad ambiental, sanitaria y sector salud, con profundo entendimiento de los marcos legales nacionales e internacionales. También ha asesorado en materias de derechos humanos, legislación agraria y sostenibilidad corporativa, contribuyendo a que sus clientes operen con seguridad jurídica, responsabilidad social y alineación con estándares globales. En MIRAI Abogados, Estuardo lidera proyectos en donde el derecho, la regulación y el entorno natural convergen, aportando soluciones legales innovadoras para sectores que enfrentan entornos normativos cada vez más exigentes.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Israel Alfaro es un abogado corporativo y comercial con más de 20 años de experiencia en entornos legales complejos y regulaciones internacionales. Especialista en gestión de riesgos legales, cumplimiento normativo y derecho corporativo internacional, ha liderado operaciones jurídicas y de compliance para empresas multinacionales como BMW, Toyota y Grupo Bocar. Su trayectoria incluye la coordinación de proyectos transfronterizos en México, Estados Unidos, Alemania, Japón, China y Barbados, en industrias altamente reguladas como automotriz, manufactura avanzada, servicios financieros e infraestructura energética. Israel ha diseñado e implementado programas de cumplimiento bajo marcos como FCPA, UKBA, AML/CFT, GDPR, PIPL y CCPA, aportando un enfoque estratégico, técnico y preventivo para mitigar riesgos y fortalecer la operación global de sus clientes.
EDUCACIÓN
Israel Pérez Correa es un abogado empresarial con amplia experiencia en propiedad intelectual, derecho corporativo y transaccional, asesorando a clientes nacionales y extranjeros en sectores como tecnología, deportes, entretenimiento y cultura. Su práctica abarca el registro y defensa de marcas, derechos de autor y patentes, así como la negociación de contratos de distribución, producción, franquicia, talento y derechos digitales. Ha representado a clientes en litigios de marcas y en estrategias de protección y defensa de derechos de propiedad intelectual en México y el extranjero, y ha asesorado en estructuras de licenciamiento y confidencialidad comercial. Fue asociado extranjero en Gardere Wynne Sewell LLP (Dallas, 2009) y ha publicado diversos artículos en revistas jurídicas especializadas. Con sede en Monterrey, Israel se une a MIRAI Abogados para fortalecer el acompañamiento legal de proyectos creativos y tecnológicos con una visión estratégica, internacional y enfocada en maximizar el valor legal de la creatividad y la innovación.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
José Ramón Yáñez es un abogado con más de 20 años de experiencia en derecho fiscal, aduanero, administrativo y comercio exterior, asesorando a empresas nacionales e internacionales en operaciones complejas y reguladas. Ha representado a clientes en procedimientos de auditoría, fiscalización, devolución de impuestos, acuerdos conclusivos y medios de defensa ante autoridades fiscales y administrativas. Cuenta con amplia experiencia en consultoría y litigio fiscal, así como en estrategias de cumplimiento normativo para estructuras corporativas, sucesiones, transmisiones patrimoniales y operaciones internacionales. En materia de comercio exterior, ha asesorado en programas como IMMEX, PROSEC, Regla Octava y certificación integral, apoyando también en auditorías, clasificaciones arancelarias y revisiones de origen. En el ámbito administrativo, ha gestionado exitosamente concesiones, permisos y licitaciones, asegurando el cumplimiento de obligaciones y la defensa ante procedimientos sancionatorios. Su enfoque integral y técnico garantiza la protección jurídica y fiscal del patrimonio empresarial de los clientes que representa.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
EDUCACIÓN
Karla Carbajal cuenta con más de 25 años de trayectoria en el ámbito corporativo y patrimonial, destacándose por su profunda experiencia en el trabajo notarial y asesoría legal de alto nivel. Durante su carrera ha colaborado con algunas de las notarías más reconocidas de la Ciudad de México, apoyando a grandes grupos empresariales en la regularización, modificación y reestructuración de sus estructuras jurídicas. Su enfoque combina precisión técnica y acompañamiento estratégico, asegurando que cada operación cuente con instrumentos jurídicos sólidos y actas notariales perfectamente alineadas a los intereses del cliente. En el ámbito patrimonial, su experiencia abarca sucesiones, fideicomisos, hipotecas, donaciones y transmisiones de propiedad, velando tanto por el patrimonio empresarial como familiar. Domina el cálculo y la planeación fiscal de impuestos locales y federales, así como el análisis documental necesario para ejecutar operaciones seguras, eficientes y legalmente impecables.
EDUCACIÓN
Luis Cuevas Guzmán no es un abogado convencional. A los 30 años ya era abogado senior en Novartis, en Basilea, Suiza, y solo ocho años después se convertía en Director Global de Ética y Compliance en Reckitt, desde Londres, liderando equipos internacionales en industrias altamente reguladas como la farmacéutica y los bienes de consumo (FMCG).En 2021 obtuvo la Innovator Visa del gobierno británico y fundó su segunda startup: Rethical, enfocada en ESG, cumplimiento corporativo y tecnología.Ha perfeccionado su visión global con estudios ejecutivos en el Center for Creative Leadership (Bélgica y North Carolina), la Universidad de Miami, IPADE México y IAE Argentina, entre otros.Tras 15 años viviendo y trabajando en el extranjero, Luis regresa a México con una propuesta distinta: ejercer el derecho con una visión realmente innovadora, enfocada en apoyar el desarrollo de negocios sostenibles, productivos y atractivos hoy y en el futuro.
EDUCACIÓN
Marco cuenta con una larga trayectoria en la Práctica Fintech y financiera, asesora a Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech), bancos y demás participantes e intermediarios del sistema financiero, en el diseño, análisis e implementación de nuevos productos, obtención de autorizaciones, alianzas, y operaciones de financiamiento de capital de riesgo (venture capital). Asesoramiento en múltiples asuntos, incluyendo cuestiones regulatorias relacionadas con el otorgamiento de créditos al consumo a través de canales digitales; sistemas de pago electrónico (SPEI), billeteras digitales (e-wallets), medios de pago electrónicos como adquirentes y agregadores, servicios de administración de activos financieros personales, operaciones de financiamiento colectivo, comercio electrónico, transacciones de activos virtuales (criptomonedas) y operaciones de fusiones y adquisiciones. Como cliente se incluyen desde startups disruptivos hasta grandes instituciones financieras. La experiencia de Marco con empresas Fintech es multidisciplinaria, además de trabajar localmente en colaboración con las autoridades regulatorias en el desarrollo de productos y servicios innovadores.
EDUCACIÓN
Marco Zavaleta es uno de los referentes en México en materia de derecho del consumidor, publicidad y responsabilidad por productos (product liability), áreas en las que ha liderado litigios emblemáticos y asesorado a algunas de las principales compañías nacionales e internacionales. Pionero en la defensa de acciones colectivas, Marco participó en uno de los primeros juicios de esta naturaleza en el país y continúa impulsando iniciativas para fortalecer la representación legal de colectivos. Su práctica combina el rigor técnico con la visión estratégica, defendiendo los intereses de sus clientes tanto ante autoridades regulatorias como en los tribunales. Además de su trayectoria con grandes corporaciones, ha representado a destacadas figuras del medio artístico y deportivo, y colabora de manera pro bono con instituciones culturales y organizaciones de asistencia social.
EDUCACIÓN